miércoles, 5 de junio de 2019



EJERCICIOS DE ASSESSMENT CENTER 

A continuación se presentaran diferentes ejercicios llevados a cabo de manera mas común en este tipo de pruebas y que pueden llevar a cabo en este procedimiento. 



  • 1. Pruebas psicotécnicas

Este tipo de test es el idóneo detectar aptitudes en las personas como:
  • Inteligencia.
  • Memoria.
  • Percepción.
  • Capacidad verbal.
Suelen consistir en una serie de preguntas cuya respuestas no se basan en los conocimientos académicos.
Un buen ejemplo de este tipo de pruebas sería el de continuar una serie de número aparentemente aleatorios. Aunque también pueden consistir en preguntas que pueden parecer extrañas y curiosas, que poco tienen que ver con el puesto de trabajo, como por ejemplo:
  • Eres el capitán de un barco pirata y, tu tripulación debe votar cómo se dividirá el botín. Si menos de la mitad de los piratas no están de acuerdo contigo, deberás morir. ¿Cómo recomendarías dividir el oro, de forma que mantengas una buena parte del tesoro y sobreviviendo?

  • 2. Pruebas de conocimiento

En este caso, lo que buscamos es que el candidato demuestre que posee los conocimientos necesarios para desempeñar el trabajo al que opta. Son una manera estupenda de obtener una información precisa. 
Pueden ser escritas u orales y consistir en:
  • Test de manejo de herramientas.
  • Prueba de idiomas.
  • Elaborar un informe.
  • Buscar una solución a un problema concreto.
Esos son solo algunos ejemplos. Todo dependerá de lo que busques en tu futuro trabajador.


  • 3. Pruebas situacionales

Estos test son los más comunes en un assessment center. No en vano, y como ya te hemos contado, en español se le conocen como «entrevista de evaluación situacional».
Consisten en pruebas donde se pone a los candidatos frente a una situación simulada que se va a encontrar en su día a día si consigue el puesto.

La finalidad es valorar el rendimiento que va a tener el posible empleado y cómo va a responder ante las coyunturas que se le presenten.

  • 4. Juegos de rol
Sin duda alguna esta es una de las pruebas más usadas en el assessment center Lo normal es que consista en que el participante se enfrente a una situación problemática desde un papel concreto, como puede ser una reunión con un cliente importante o resolver un problema. Sea cual sea la situación por la que optemos, lo que se busca es determinar la capacidad de reacción y de actuación del candidato ante distintas situaciones.



  • 5. Bandeja de entrada
También conocida como «In basket», es otro de los ejercicios estrella del assessment center.
En este caso lo que haremos será dar al candidato una cantidad de documentos (correos, citas, llamadas que hacer, etc…) que necesitan ser resueltos en un determinado espacio de tiempo.

  • Lo que se busca con esta prueba es simular épocas de grandes picos de trabajo y ver cuál es la forma que tiene de trabajar, organizarse y gestionar su tiempo.
  • Una opción muy interesante que nos brinda esta técnica es darle un tiempo en el que sabemos que es imposible que lleve a cabo todas las tareas.
  • De esta manera, vamos a averiguar cómo se maneja ante situaciones de gran estrés y si es capaz de priorizar las tareas más importantes.

  • 6. Grupo de discusión
Este método es el idóneo para grandes grupos de personas .
Básicamente consiste en un juego de roles, solo que lo que buscamos aquí es que se debata y resuelva un problema entre varias personas, cada una con sus intereses e ideas.
  • Un ejemplo sería asignar a cada uno de los participantes la gerencia de un departamento de una gran compañía, en una reunión en la que se va a decidir prescindir de uno de ellos.
Cada persona tendrá que defender por qué la empresa no puede suprimir su área y a la vez, argumentar de cual sí.


  • 7. Preparar una presentación
En este caso, lo que le pedimos al candidato es que nos elabore una presentación sobre un tema que le propongamos. Como es obvio, el tema debe de estar relacionado con la empresa y mucho mejor si se manejan datos actuales.
  • Le daremos toda la información que necesite, unos minutos para que la prepare y otros tantos para que lleve a cabo la presentación.
Es  un de las mejor maneras de que la persona demuestre habilidades como análisis de la información, expresión y metodología del trabajo.



PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN 
ASSESSMENT CENTER 



En el siguiente blog, hablaremos de las diferentes pruebas ejecutables en las entrevistas del procedimiento de selección, dando énfasis a una tendencia cada vez más  posicionada en las grandes empresas multinacionales. Se trata del Assessment Center, una tipología de proceso de selección que engloba ejercicios de evaluación individuales y grupales. 
El Assessment Center es una técnica para evaluar el comportamiento individual y grupal de un individuo. Se utiliza en procesos de selección de empresas que buscan candidatos con determinadas habilidades y competencias para cubrir un puesto de trabajo.
HABILIDADES Y COMPETENCIAS A EVALUAR
Los aspectos que se evalúan en  las pruebas de Assessment Center, hacen referencia a habilidades, capacidades, competencia y/o técnicas que requiere un cargo determinado. A continuación unas de las mas importantes y comunes. 
  • Habilidades de liderazgo.
  • Habilidades analíticas.
  • Trabajar bajo presión.
  • Trabajo en equipo.
  • Habilidades de razonamiento.
  • Comunicación efectiva verbal y escrita.
  • Habilidades numéricas.
  • Habilidades sociales.
  • Capacidad de sugestión.
  • Competencias de lengua extranjera.
  • Delegación de responsabilidades.
El hecho de que la observación sea una de las metodologías esenciales de los Assessment Center responde a la efectividad de la misma para valorar estos atributos personales y competencias laborales, evidenciadas en las conductas y comportamientos que tienen o demuestran los participantes de dichas pruebas, al momento de enfrentarse con simulaciones de situaciones reales que se pueden presentar en el cargo a desempeñar.  

TIPOS DE PRUEBAS ASSESSMENT CENTER

  • Juegos de negocios.

Generalmente tiene que ver con ejercicios y casos sobre compraventa de materiales y el logro de rendimientos de lo invertido (Casos financieros, situaciones de demanda y venta, estrategias de marketing…)

  • Discusión en grupo.

En los ejercicios en grupo se pide discutir un tema en específico o bien debatir sobre problemas o dificultades que pueden surgir en el entorno laboralSe observa  la manera en la que los individuos interactúan entre sí y cómo se desarrolla el ejercicio grupal.

  • Ejercicios de análisis.

Casos relacionados con una situación hipotética o real para la vida la cual habrá que analizar y dar un breve informe verbal o escrito de sus recomendaciones (Diseño de logo, invención de una app, soluciones empresariales…)

  • Ejercicios de presentación.

A los candidatos se les da cualquier temática y tienen un determinado tiempo para prepararlo y exponerlo al público. Se observarán aspectos como: manejo de tiempo, manejo de público, capacidad de hablar en público, capacidad de análisis y capacidad de exponer los principales puntos.

  • Entrevistas individuales.

Donde se hará revisión de la información académica y profesional del candidato así como de la gestión del mismo de situaciones pasadas en el contexto laboral y/o personal (entrevista por competencias).
  • Ejercicios de escucha.
En estas pruebas se le presenta al evaluado una grabación oral o un vídeo, se evalúa su capacidad de asimilación y escucha por medio de preguntas (orales o escritas) realizadas por el evaluador, valorando el grado de exactitud de la información. 

  •  Proyectos con base en el trabajo
Es un ejercicio o investigación cuyas limitaciones temporales son flexibles. Son prácticos, más completos y abiertos que las tareas. Por lo general involucran una parte significativa del trabajo que se está desarrollando sin requerir de supervisión cercana, a pesar de que el evaluador puede facilitar apoyo y asesoría.

  • In basket:
En ésta prueba se presentan una serie de documentos que simulan aspectos de procedimientos administrativos del trabajo en los que se le pregunta al candidato acerca de cómo trataría las diferentes situaciones existentes en esa bandeja. Se busca evaluar su forma de trabajar, su nivel de planificación, organización y gestión del tiempo, entre otros. En su forma más clásica simula el tipo de material escrito u oral que una persona debe manejar en su puesto de trabajo.





EJERCICIOS DE ASSESSMENT CENTER  A continuación se presentaran diferentes ejercicios llevados a cabo de manera mas común en este tip...