EJERCICIOS DE ASSESSMENT CENTER
A continuación se presentaran diferentes ejercicios llevados a cabo de manera mas común en este tipo de pruebas y que pueden llevar a cabo en este procedimiento.
- 1. Pruebas psicotécnicas
Este tipo de test es el idóneo detectar aptitudes en las personas como:
- Inteligencia.
- Memoria.
- Percepción.
- Capacidad verbal.
Suelen consistir en una serie de preguntas cuya respuestas no se basan en los conocimientos académicos.
Un buen ejemplo de este tipo de pruebas sería el de continuar una serie de número aparentemente aleatorios. Aunque también pueden consistir en preguntas que pueden parecer extrañas y curiosas, que poco tienen que ver con el puesto de trabajo, como por ejemplo:
- Eres el capitán de un barco pirata y, tu tripulación debe votar cómo se dividirá el botín. Si menos de la mitad de los piratas no están de acuerdo contigo, deberás morir. ¿Cómo recomendarías dividir el oro, de forma que mantengas una buena parte del tesoro y sobreviviendo?
- 2. Pruebas de conocimiento
En este caso, lo que buscamos es que el candidato demuestre que posee los conocimientos necesarios para desempeñar el trabajo al que opta. Son una manera estupenda de obtener una información precisa.
Pueden ser escritas u orales y consistir en:
- Test de manejo de herramientas.
- Prueba de idiomas.
- Elaborar un informe.
- Buscar una solución a un problema concreto.
Esos son solo algunos ejemplos. Todo dependerá de lo que busques en tu futuro trabajador.
- 3. Pruebas situacionales
Estos test son los más comunes en un assessment center. No en vano, y como ya te hemos contado, en español se le conocen como «entrevista de evaluación situacional».
Consisten en pruebas donde se pone a los candidatos frente a una situación simulada que se va a encontrar en su día a día si consigue el puesto.
La finalidad es valorar el rendimiento que va a tener el posible empleado y cómo va a responder ante las coyunturas que se le presenten.
- 4. Juegos de rol
Sin duda alguna esta es una de las pruebas más usadas en el assessment center Lo normal es que consista en que el participante se enfrente a una situación problemática desde un papel concreto, como puede ser una reunión con un cliente importante o resolver un problema. Sea cual sea la situación por la que optemos, lo que se busca es determinar la capacidad de reacción y de actuación del candidato ante distintas situaciones.
- 5. Bandeja de entrada
También conocida como «In basket», es otro de los ejercicios estrella del assessment center.
En este caso lo que haremos será dar al candidato una cantidad de documentos (correos, citas, llamadas que hacer, etc…) que necesitan ser resueltos en un determinado espacio de tiempo.
- Lo que se busca con esta prueba es simular épocas de grandes picos de trabajo y ver cuál es la forma que tiene de trabajar, organizarse y gestionar su tiempo.
- Una opción muy interesante que nos brinda esta técnica es darle un tiempo en el que sabemos que es imposible que lleve a cabo todas las tareas.
- De esta manera, vamos a averiguar cómo se maneja ante situaciones de gran estrés y si es capaz de priorizar las tareas más importantes.
- 6. Grupo de discusión
Básicamente consiste en un juego de roles, solo que lo que buscamos aquí es que se debata y resuelva un problema entre varias personas, cada una con sus intereses e ideas.
- Un ejemplo sería asignar a cada uno de los participantes la gerencia de un departamento de una gran compañía, en una reunión en la que se va a decidir prescindir de uno de ellos.
- 7. Preparar una presentación
- Le daremos toda la información que necesite, unos minutos para que la prepare y otros tantos para que lleve a cabo la presentación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario